José el de la Tomasa – Discografía 4 Cds

José Georgio Soto nació en Sevilla. Perteneciente a una de las grandes familias del Cante, de estirpe jerezana, nieto de Pepe Torre, sobrino nieto de Manuel Torre, hijo de Tomasa Soto y de Manuel Giorgio ‘Pies de Plomo”, no tuvo que salir de su casa para sentirse desde siempre transitado por lo jondo.

Cantaor de cuerpo entero, que no mistifica, que no engaña, que tiene siempre en cuenta antes que nada, antes que su propio éxito personal, la ética del cante. José el de la Tomasa deja patente en todo su quehacer artístico un inequívoco afán de perfección. Desde muy joven se significó ya como uno de esos valores que siempre van a dar lo máximo, y tales expectativas en ningún momento se han visto defraudados.

Cantaba en familia. Animado por los miembros del grupo de rock andaluz Triana, (José es un gran aficionado a muchos estilos musicales) que querían mostrar en sus galas de dónde venían, José se embarcó con ellos en una gira, actuando como telonero de la exitosa formación.

El público meramente flamenco conoció a José el de la Tomasa cuando obtuvo Primer Premio en Mairena del Alcor y en 1976 el Premio Manuel Torre en el Concurso Nacional de Córdoba. Desde ese momento, José se integró en los circuitos habituales de Andalucía, peñas y festivales, con gran aceptación.

Cantaor que escribe las coplas que canta, pese a las dificultades inherentes a una formación escolar apenas existente, ha publicado “Alma de barco”, un precioso librito en que recoge buena parte de esa producción. La poesía de sus coplas es con frecuencia sencilla, pero de un lirismo y una sensibilidad admirables, y que encaja perfectamente en los cantes para los que aquellos fueron creadas, como es habitual que ocurra con las letras debidas a los cantaores.

José está considerado en el ambiente y la crítica flamenca como uno de los más grandes cantaores del momento, siendo una figura imprescindible en los festivales flamencos de Andalucía y en los espectáculos de calidad.


GABRIEL de la TOMASA, joven cantaor, conocedor de muchos estilos del Flamenco, posee una voz que le ha permitido aromatizar los cantes de una frescura actual, pero sin perder su identidad. Gabriel dota a sus cantes de sabores de ayer y hoy, con letras de su propia cosecha, como la Cantiña “De la misma sangre” que cantará en el espectáculo Genes.

MANUEL de la TOMASA, nieto de José, recoge una tradición flamenca que se remonta casi dos siglos en el tiempo. Empezó tocando la guitarra, sin que nadie supiera que escondía un tesoro en su garganta. Manuel es un cantaor con un metal de voz muy personal, con una manera de cantar reposada, impropia de alguien tan joven.

DISCOGRAFÍA

José el de la Tomasa – Grandes del Cante Flamenco

DESCARGAR

José el de la Tomasa – Alado Bronce 1998

DESCARGAR

José el de la Tomasa – Al Compas Del Sueño 1992

DESCARGAR

José el de la Tomasa – Arte Flamenco

DESCARGAR

APORTACIONES QUE TE PUEDEN INTERESAR